PSICÓLOGA INFANTIL
Psicóloga online y presencial
Psicóloga infantil, adolescentes, adultos y mayores.
Terapia de pareja.
Terapia de familia
Psicóloga infantil en Vecindario Maria Jesus Suarez Duque
Tf 630723090
TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN
DISARTRIA

DISARTRIA
Es un trastorno de la articulación causado por alteraciones en el tono y en movimiento de los músculos implicados en la producción del habla debido a lesiones en el Sistema Nervioso Central (parálisis cerebral, tumoraciones, lesiones neurológicas...)
Se caracteriza por dificultades para realizar los movimientos articulatorios, que son lentos y complejos y para coordinar movimientos que son necesarios para el habla.
Produce los siguientes síntomas:
- Sustitución: se suple un fonema que resulta complicado de articular por otro más fácil (/r/ por /d/; /k/ por /t/)
- Omisión: se omite el fonema que resulta complicado (“atón” por ratón) o la sílaba donde se encuentra (“ton” por ratón)
- Inserción: se introduce un sonido para facilitar la articulación que resulta complicada (“palato2 por plato)
- Distorsión: se realiza una articulación aproximada a la correcta (“dddatón” por ratón).
Las disartrias se clasifican en diferentes tipos (flácida, espástica, atáxica, mixtas...) en función del nivel del SNC en el que se produzca la lesión (Puyuelo y Rondal, 2003).
Referencia bibliográfica
Brioso, A. (2012). Alteraciones del desarrollo y discapacidad. Madrid: Sanz y Torres